Es uno de los músicos de mayor prestigio en Trujillo-Perú es compositor, arreglista y director de orquesta. Inició estudios de piano a los 4 años, luego estudio violín y se graduó en la especialidad de Composición en el Conservatorio Nacional de Música del Perú. Paralelamente realiza estudios de Dirección de Orquesta con David Mckenzie (USA), Sun Kwak (Korea) y Wolfgang Trommer (Alemania) asimismo asiste a los Festivales de la Orquesta Iberoamericana (1997) Orquesta del Festival Mercosur (1998) Orquesta Juvenil de los Países Andinos (2000) como violinista y director invitado. Inicia en el año 1997 el proyecto del Sistema de Orquestas Juveniles en Perú en colaboración con el Maestro José Antonio Abreu el cual incluye a su país en la gran red mundial de orquestas y coros juveniles e infantiles. A los 24 años debutó como director con la Orquesta Sinfónica de Trujillo (2000), estuvo en la Orquesta Sinfónica Prolírica, Orquesta Sinfónica de Piura, Orquesta Filarmonía de Madrid (España), Orquesta Filarmónica de Andalucía (España), Director Musical de la Compañía de Opera Romanza en el Perú( 2006), Orquesta Sinfónica de Xalapa, de México (2014), Orquesta Sinfónica de Cadaquéz de España( 2015), Orquesta Filarmónica Rossini, de Italia (2016), Opera Camerata de Washington (2015). Es nombrado Director Titular de la Orquesta del Conservatorio Nacional de Música del Perú en el 2006-2007 y en el 2008 es convocado como Director Musical Residente del Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Izmir (Turquía). En el 2009 es nombrado Director Musical del “Sistema Nacional de Orquestas Juveniles en Infantiles del Perú” y luego en el 2011 es Director Artístico de “Sinfonía por el Perú”. Actualmente dirige la Orquesta Sinfónica de Trujillo desde noviembre del 2016.
Comenzó sus estudios de música a los 6 años con flauta dulce y canto coral, a los 7 inició con mandolina, a los 8 entro al Sistema de Orquestas en Venezuela para estudiar Canto coral y Violín en el Núcleo “San Agustín” en caracas, perteneció a la Orquesta JOVENES ARCOS hasta los 12 años que entro al Conservatorio de música Simón Bolívar y a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas por seis años. A los 18 empezó sus estudios de piano y a los 20 entra al sistema de orquesta como profesor en las cátedras de Violín y Mandolina, toco en la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Simón Bolívar y participó en los programas “Simón Bolívar” y “Alma Llanera” del sistema. Vio clases de dirección orquestal con el maestro Gregory Carreño y dirección coral con Beatriz Miranda considerada Cultural viviente de la nación.
Inició en la música a los 9 años en la banda del colegio “San Martin de Porres” de El Porvenir tocando percusión y trompeta hasta el 2011, haciendo música popular. En 2012 conocí Arpegio y decidió aprender Corno Francés con un gran amigo y maestro, Kevin Guevara. Recibió clases maestras de Jacob Cirkel (Alemania). Clases con Luise Becher (Alemania), Wilson Anticona (Perú) y Miller Reyes. Participó junto a la Orquesta de Barro y Droste-Hülshoff-Schule (Berlín, Alemania), en una gira nacional en 2013 y en una gira internacional en 2016 tocando como primer corno en la Berliner Philharmoniker (Berlín, Alemania), Droste-Hülshoff-Schule (Berlín, Alemania), Grosse Kirche Fluntern (Zürich, Suiza), Conservatoire de Musique de Genève (Ginebra, Suiza) y Yehudi Menuhin Forum (Berna, Suiza). A tocado como refuerzo y solista con la Orquesta Sinfónica de Trujillo. Trabajó en 2014 en Arpegio Chimbote como instructor de vientos metales y en 2015 - 2016 en la Orquesta Sinfónica de Piura, dando conciertos en la zona norte del país y conociendo gran cantidad de repertorio. Realizó un curso de “Dirección de Orquesta” con el maestro Vlad Agachi (Rumania) en el 2015. Actualmente es el primer corno de la Orquesta de Barro y es integrante de la Banda Sinfónica de Arpegio.
Se inicio en el mundo de la música gracias a su madre, desde los 7 años en El Sistema en el Núcleo de San Agustín en Caracas - Venezuela, a los 12 años al recibir su primer violín y pasa a ser parte de la Orquesta del Conservatorio Simón Bolívar. A los 16 años se decide definitivamente por la música y dedica todo su tiempo aprender lo necesario para crecer en lo musical y entra al conservatorio de música a estudiar. A sus 26 años de edad se desempeñó en diferentes orquestas en Venezuela: Sinfónica Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar desde su fundación como violín principal, Orquesta Sinfónica de los Jóvenes Arcos año 2008, en la Orquesta de Rock Sinfónico desde el 2015 como concertino y hace un año en la Orquesta Clásica Latina como concertino, Sistema Nacional de coros y orquesta juveniles e infantiles de Venezuela, Miembro 1997-2016. y también en otras agrupaciones de música popular. También estudio componente docente para poder desempeñar como preparador y profesor de cuerdas en el Conservatorio de música Simón Bolívar en Caracas y ha sido invitado por las Orquestas Sinfónica Francisco de Miranda y Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela para compartir tarima.
Se inició en la música a los 11 años en la banda del colegio tocando corneta y trompeta, a los 12 años comenzó a tocar Eufonio hasta que terminó el colegio. Ingresó a la sección preparatoria del Conservatorio (FOBAS) en la especialidad de Violín y estudió ahí por 2 años. Luego retomó el Eufonio y en el 2012 ingresó a la carrera profesional de Música en la especialidad de Eufonio. Terminó la carrera en 2016. Durante la carrera formó parte de distintas agrupaciones en el conservatorio como la Orquesta Sinfónica del Conservatorio, Orquesta Infantil del Conservatorio, Banda del Conservatorio, Conjunto de Metales y el Coro, como músico dentro de la orquesta y como solista. También recibió clases maestras de Steven Mead (Reino Unido), Brian Frederiksen (U.S.A.), Roland Szentpali (Hungría) y Víctor Delgado (Perú), también clases y apoyo, a nivel local, de los profesores Mario Castillo Solano, Walter Rojas Sayán, Marco Rodríguez Sánchez, Edinson Quispe Paredes, Fernando Fernández Muñoz y Michael Glenn Mott. Además, participó junto a la Orquesta de Barro en una gira internacional tocando en la Berliner Philharmoniker (Berlín, Alemania), Droste-Hülshoff-Schule (Berlín, Alemania), Grosse Kirche Fluntern (Zürich, Suiza), Conservatoire de Musique de Genève (Ginebra, Suiza) y Yehudi Menuhin Forum (Berna, Suiza). A su vez tocó como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Trujillo en 5 oportunidades, interpretando obras de Teófilo Álvarez Álvarez, Sir Edward Elgar, Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart. También se ha desempeñado preparando a postulantes al conservatorio en Teoría Musical, Lectura Musical, Solfeo y Audioperceptiva, tanto como para la sección preparatoria (FOBAS), como para la sección superior (Escuela Profesional de Música).
Inicio a los 10 años a tocar guitarra sintiendo curiosidad por los instrumentos de cuerdas luego a los 13 años entro a la banda del colegio y aprende saxofón hasta los 16 que se gradúa. Retoma las cuerdas y se une a una banda de Ska desde el 2010 hasta el 2017 tocando bajo eléctrico. En el 2009 tomo clases con David Ruiz, este lo preparo para postular al Conservatorio de Música FOBAS donde recibió clases con José Rodríguez y en Lima con Juan Carlos Rivera. Perteneció a la Orquesta de Cámara Amadeus, Orquesta Sinfoníca de la UCV, Orquesta de Camera Antonio Vivaldi y en la Orquesta Sinfónica de Trujillo. Realizo Curso Intensivo de Cuerdas 2018 en el Conservatorio Nacional de Música con Gerson Zavaleta y asistió al Festival Internacional de Contrabajo Cusco 2018 viendo Masterclass con Marcos Machado de contrabajo. Toca para la Orquesta de Barro y la Orquesta de tierra de Arpegio, apoya la Orquesta de Chimbote y es Refuerzo de la Sinfónica de Trujillo.
A los 11 años inició con la música tocando saxofón en la Institución Educativa Emblemática “José Andrés Razuri”, termino el colegio y viene a Trujillo motivado a seguir con su aprendizaje en música y entra al conservatoria Regional “Carlos Valderrama” en la especialización de saxofón. Adicionalmente toca flauta traversa y toda la familia de los saxofones; soprano, alto, tenor y barítono. Participo en el “Primer Congreso Musical” – Chepén. Actualmente estudia teoría musical de forma particular y toca para un grupo de gran trayectoria folklore peruano. A sus 19 años pertenece a la Orquesta de Barro donde ejecuta la flauta traversa, y también en la Banda Sinfónica de Arpegio donde toca el saxofón.
Egresada de la Carrera Profesional de Educación Musical - Instrumento principal: Percusión. Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y Docente de la Especialidad de Percusión en el Conservatorio Regional de Música del Norte “Carlos Valderrama”. Ha sido Capo de Percusión de la Orquesta sinfónica Municipal de la ciudad de Piura (2002 – 2012), Docente de Percusión de la Cuna Jardín “Caminando” – Piura (2012), Jardín “Nuestra Señora de Lourdes” (Junio 2012 – 2013) y del Programa de Percusión de la Fundación Piura (2007 – 2012). Fue Solista (Timpani) en el Concierto de Percusión Total en noviembre del 2011, y acompañada por la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura Agosto -2007 Participó como percusionista en el Festival Nacional de Vientos del Conservatorio Regional de Música del Norte Carlos Valderrama (2009 – 2011), en el concierto FUNK – JAZZ de la Universidad Nacional de Piura realizado en junio del 2009, en el Quinteto de Percusión FIVE PERCUSSION (2007 – 2010), en la Orquesta Municipal de Loja – Ecuador (2005 – 2006), y en el Festival Internacional BACH en Agosto del 2002. Invitada como Jurado del 2º Concurso Escolar Primario de Cajón Peruano Iluminando tus Manos (2006 y 2007), y en la grabación de algunos temas del CD del Grupo Orquestal de la Universidad de Piura (2011).
Inició sus estudios musicales a la edad de 10 años con violín y luego cambió a viola, entró al Conservatorio Regional del Norte Público “Carlos Valderrama” en la especialidad de “Educación Musical” desde el año 2016 y está cursando el 5to ciclo, es integrante de la Orquesta de Barro de Arpegio ejecutando viola y percusión, pertenece a la Orquesta Sinfónica Juvenil del conservatorio y colabora en la Orquesta Sinfónica de Trujillo. Adicionalmente ya ejerce como profesora llevando a la práctica sus estudios.
Comenzó con la música a los 9 años tocando guitarra clásica y desarrollándose en el canto y agrupaciones de coro en la escuela y en la iglesia. En el 2013 ingresó al conservatorio “Carlos Valderrama” desempeñándose gradualmente en varios instrumentos como guitarra clásica, guitarra eléctrica, piano y percusión, fue parte de la “Sinfónica Juvenil del Conservatorio” tocando el bajo eléctrico, en el 2016 ingresó a composición y más adelante decidió especializarse en Educación Musical, actualmente está cursando la carrera y ejerce como profesora. Eso le ha permitido impartir clases de música en centros educativos de edades tempranas y talleres musicales para jóvenes y adultos.
Bachiller destacado del Conservatorio Regional de Música del Norte Público "Carlos Valderrama". Empezó a tocar la guitarra a la edad de 15 años e inició sus estudios formales a los 18 años en la escuela de formación artística "Mario Urteaga Alvarado" de la ciudad de Cajamarca, en donde estudió un año, luego ingresó en el 2007 al programa “Fobas” en el Conservatorio Regional de Música del Norte Público "Carlos Valderrama" Trujillo en dónde culminó sus estudios profesionales en la especialidad de guitarra. Cuando cursaba el 6to ciclo postuló y aceptaron su candidatura al Conservatoire à Rayonnement Régional de Versailles Francia. Ha participado en diversos recitales de guitarra y fue uno de los finalistas del “I Concurso de Guitarra Clásica y Folklórica” Luis Peralta organizado por el Conservatorio de Música “Andrés Segovia” – Huancayo Perú. Constantemente lleva clases maestras con varios maestros destacados en el mundo de la guitarra como son Ericka Santeck del Conservatorio Nacional de Austria, Óscar Contreras de Markham Colege, Juan Carlos Arancibia de Hochschule für Musik Detmold (Alemania), Brad DeRoche (USA) y también clases particulares con Abel Velásquez del Conservatorio Nacional de Música.
informes@arpegioperu.org
Egresada del Instituto Superior Leonardo Da Vinci. Es secretaria de Arpegio desde el 2008. Responsable de la coordinación de horarios, materiales e inscripciones de los alumnos de la Academia Arpegio.